Este libro fue escrito por uno de los primeros escritores gastronómicos de la historia, como lo fue Jean Anthelme Brillat-Savarin. Este gran escritor fundamento sus libros en base a sus recuerdos, pero no hizo una filosofía de esta. El quizo unificar toda esta información que el a diario recibía de todas partes, y la plasmo en un libro, uno de sus más grandes logros como lo fue, la Fisiología del gusto.
Este libro esta compuesto de varios capítulos, pero el que más ha fascinando, es el análisis de los sentidos, como todos y cada uno de estos toman parte importante en el desarrollo sensorial y organoléptico de una persona para apreciar de cierta manera un alimento o una comida entera.
Aquí, este gran escritor nos muestra la función y la importancia de cada uno de los sentidos, así el oído, la vista, el olfato, el gusto y el tacto , ademas incluye un sexto sentido, el sentido generador, o sea el amor físico, que atrae a ambos sexos opuestos, teniendo por fina la propagación de la especie. Para muchos, este ultimo sentido ha estado siempre inmerso en el sentido del tacto, pero Jean, lo explica y lo expone de una manera especifica, como un sentido independiente al tacto.
En conclusión, este capitulo nos habla acerca de la función indispensable que tiene los sentidos del ser humano en la manera de apreciar o juzgar una comida, en donde los sentidos se complementan entre si, para poder corregir los errores o las falencias de los otros sentidos, para darnos una mejor percepción de lo que estamos comiendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario